miércoles, 4 de mayo de 2016

Chocolate Ferrero Rocher

Qué necesidad satisface su producto?
Este satisface una necesidad fisiológica que es de comer. El chocolate es importante cuando pasamos por una situación de estrés o mala alimentación. En ese momento, el cuerpo necesita consumir dulces y el chocolate es un claro ejemplo de ello.

El chocolate nos da una sensación de alivio y de bienestar que hace que nos encontremos bien y alegres. 





¿Cuántas marcas encontramos en la categoría que ofrezcan el producto? ¿A qué compañías pertenecen estas marcas? ¿Son peruanas?
En la categoría de chocolates encontramos muchas marcas como Sublime, Princesa, Hershey’s, Snickers, Sol del Cuzco, etc.


Estas marcas ofrecen diversos tipos de chocolates:

Chocolate negro. Contiene, como mínimo, un 43% de cacao. Cuanto mayor es el contenido de cacao, más amargo resulta su sabor, y menor es el porcentaje de azúcares y grasas.

Chocolate con leche. La definición es sencilla, ya que el chocolate con leche es, así de simple, el tipo de chocolate al que a los característicos ingredientes de este producto se le ha añadido leche.

Chocolate blanco. Se trata de un producto elaborado con manteca de cacao, azúcar y materias sólidas de la leche.


Chocolate con frutos secos o con cereales. Deriva de un chocolate (solo o con leche) al que se le ha agregado entre un 8% y un 40% de avellanas, almendras, nueces, piñones o cereales tostados, enteros o troceados.
Chocolate con frutas. Procede de un chocolate solo o con leche al que se le han añadido entre un 5% y un 40% de frutas, enteras o troceadas, desecadas o confitadas. En nuestro entorno, la variedad más apreciada y también más popular es el chocolate con trozos de naranja.


En relación en que a que compañías pertenecen estas marcas:
-Sublime y Princesa pertenecen a Nestlé que es una compañía suiza.
- Hershey’s pertenece a la compañía Hersheys de Estados Unidos.
- Chocolates Sol del Cuzco pertenecen a la empresa peruana INCASUR.


· ¿Cuál es el valor del producto para el consumidor?

Esta relativamente a un precio más alto que sus competidores pero tiene un valor para sus cliente que lo diferencia de los otros dado que la gente lo percibe como un producto exclusivo con una presentación llamativa con su envoltura dorada y en su interior una avellana cubierta de chocolate.

1.    Mencione:

2 factores del Microentorno y cómo están relacionados con su producto


Proveedores:Personas que proveen recursos a la empresa con la finalidad de producir bienes y servicios.
Clientes:Cada cliente tendrá características especiales que demandarán un analisis del vendedor.

3 factores del Macroentorno y cómo están relacionados con su producto.

Factor económico: Este factor nos indica el sistema económico en el que esta inmerso la organización
 Por el lado de las exportaciones, dependiendo del destino y tipo de producto, un mayor nivel de ventas al exterior implica que el país se encontraría ganando productividad y su competividad a nivel internacional estaria aumentando; FERRERO,  aprovecha este tipo de oportunidades y exporta sus productos en otros países europeos como Bélgica, Países-Bajos, Austria, Suiza, Suecia, Reino-Unido, Irlanda, España, Portugal, Grecia y Polonia.
Actualmente, Ferrero dispone de 38 polos comerciales y de 18 polos de producción repartidos principalmente en Europa, en América del Norte y del Sur y en el Sudeste Asiático. Obteniendo rentabilidad,y posicionamiento en el mercado nacional como internacional.

Factor social:

Un reciente estudio sobre el consumo del chocolate en América Latina realizado por la consultora Euromonitor Internacional y América Económica, reveló que nuestro país tiene un consumo per cápita de 0.7 kilogramos de chocolate, haciéndose acreedor del quinto puesto en la lista.

El estudio tomo los datos respecto al 2014 y solo midió el consumo del chocolate envasado sin tomar en cuenta los que se utilizan para cocinar. Sin embargo, en el Perú el conocimiento de la existencia de Ferrero se reduce únicamente a los principales sectores sociales: A y B, dejando de lado otras clases sociales con suficiente poder adquisitivo como para acceder a sus marcas pero que desconocen completamente su existencia.


Factor ambiental: La inversión continúa en plantas de producción eficientes cuya principal fuente de energía son las energías renovables. Esto coloca a Ferrero no sólo como consumidor de energía renovable, si no en productor y proveedor al mismo tiempo (el objetivo de Ferrero, es ser capaz de auto generar la totalidad de las necesidades energéticas de sus plantas para el año 2013). Este concepto es de vital importancia, particularmente si queremos seguir aportando valor no sólo a nuestra oferta y a nuestros clientes finales, sino también a nuestra cadena de valor – distribuidores, empresas de suministro, productores diversos, empresas de outsourcing etc.



3) Sobre el consumidor final de su producto; mencione y explique:
· 2 Factores Culturales de su consumidor relacionados con su producto
-Cultura: Ya que son comportamientos que cada uno tiene y es común en nuestro país comer chocolates regularmente como postre. 

- Clase social: El chocolate Ferrero Rocher está dirigido una clase social media-alta y alta en su mayoría; y esto se demuestra cuando tratan de mostrar a los chocolates de una manera sofisticada y elegante, presentándolo de esa forma tanto en la envoltura que es dorada como en la frase que usan como slogan "Ferrero Rocher, la expresión del buen gusto"
· 2 Factores Sociales de su consumidor relacionados con su producto
-Grupos de Referencia(Aspiracional) :La mayoría sigue a un líder de opinión y esta persona tiene una influencia grande y la gente aspiran ser como ellas.En el caso del producto Ferrero Rocher, ellos contrataron a Isabel Presley para que protagonizará algunas comerciales en las que está en su casa con algunos amigos comiendo los chocolates.
-Roles y Status:Cada persona cumple un rol en la sociedad de acuerdo a su status, con frecuencia las personas compran productos referentes a su status o que creen que sea lo apropiado para ellos.Las personas compran el chocolate Ferrero Rocher porque es un producto que es considerado de lujo.


· 2 Factores Personales de su consumidor relacionados con su producto
-Situación Económico: Muchas veces, debido a su precio relativamente mayor que a sus competencias, las personas con ingresos bajos prefieren comprar algo más barato o restringir su consumo El producto está dirigido para gente con un ingreso medio y alto.
-Estilo de Vida: Mayormente se consume en reuniones o en ocasiones especiales en el que es usado como regalo en el día de la Madre, Navidad,etc Las personas compran el producto porque ya están acostumbradas a comprarla cada cierto tiempo, como un hábito que tienen.Otras simplemente no están acostumbradas a comprarlas simplemente porque no les guste


· 2 Factores Psicológicos de su consumidor relacionados con su producto
-Percepción: De acuerdo a la manera que ellos ven el producto y el concepto que tienen de este. Tienen una percepción que es un producto de alta calidad y de buen sabor
-Creencias y Actitudes: El chocolate Ferrero Rocher tiene una opinión positiva debido a que su experiencia fue buena o simplemente creen que es una buena marca de chocolate. Esto genera que haya más afinidad y fidelidad con la marca y que sigan comprándolo.









4) Explique el Proceso de Compra de su producto a través de sus 5 pasos. En los casos que corresponda indique también el proceso de compra industrial.


Proceso de decisión de compra

1._Reconocimiento de la necesidad:
La necesidad que se tiene es una fisiológica que es que todos los seres humanos necesitamos comer. En ocasiones, esta necesidad se satisface comiendo postres como el chocolate

2._Búsqueda de información:

El consumidor busca muchas maneras de informarse, ya sea por:

-: Al preguntarles a amigo o familiares sobre el producto si les gusto

- Buscando en alguna página o en alguna revista la información que necesita

-Viendo en alguna publicidad o algún anuncio sobre el producto

3._Evaluación de alternativas:

El consumidor revisa cada alternativa y la analiza para saber cuál es mejor en diversos aspectos como la calidad, precio, que ingredientes tiene el producto, etc.

4._Decisión de compra:

El cliente elige la opción que le parece la mejor de acuerdo a los requerimientos que esperaba. Por ello ven si el producto que esta elegido es de una buena marca

5._Comportamiento posterior a la comprar:

Saber si cumplió con sus expectativas. Si las cumplió, posiblemente compren otra vez el mismo producto o algún producto de la misma empresa.

5) ¿Qué tipos de estudios cualitativos y cuantitativos considera que se utilizaron antes del lanzamiento del producto? Justifique su respuesta.
De los estudios cualitativos, considero que se utilizaron los focus groups porque ellos tienen que saber antes de que salga al mercado que piensan del producto y que les gusta o no les gusta de este. Este método es muy recomendado debido a que, al hacer esto, puedes saber exactamente lo que piensa el entrevistado sin sentir alguna presión del encuestador y así los resultados son más confiables. Últimamente, este método está siendo muy utilizado para la investigación de mercado
De los estudios cuantitativos, considero que utilizaron encuestas para que ellos sepan mejor lo que quiere el consumidor y que opinión tienen ellos.Con las encuentas, ellos sacan datos precisos que quieran saber Con estos datos, ellos juntan la información sobre un tema relativamente amplio.

6) Mencione 3 conclusiones de su trabajo (argumentadas / justificadas)

Para concluir con este trabajo, e intentando resumir en un solo apartado las características más destacables de la empresa Ferrero, comenzaremos diciendo que en ella destaca la diferenciación por calidad de sus productos, sobre todo en la línea de bombones; es por eso que éstos no se venden en verano, sino, a partir de octubre, haciendo ver a los clientes que es un producto exclusivo y que no se venden en épocas de calor, en las que el chocolate se derretiría. Además de esto, también garantiza a sus clientes la fiabilidad de sus productos, invitándoles a devolverlos si están en mal estado, para lo que facilita un cupón que sólo tiene que ser rellenado con los datos del cliente.

En cuanto a Kinder, destacamos que es una marca muy conocida de chocolates en el mundo infantil, y no tan infantil; porque, aunque se dirija a niños pequeños, hay mucha gente, sobre todo jóvenes que siguen consumiendo muchos de los productos Kinder, ya que les sigue gustando su chocolate, o, porque no, los juguetes del Kinder sorpresa.

Lo que más nos ha llamado la atención es la línea de caramelos, en ella vemos una falta de coherencia con el resto de las líneas, aunque también podemos de decir, que depende de cómo se mire, es decir, sería incoherente porque las otras dos líneas son de chocolates y los caramelos no tiene nada que ver con el chocolate, pero, sin embargo, si tiene mucho que ver con las golosinas y los dulces, si fuera así como se ve a Ferrero.

En general, creemos que Ferrero está llevando una buena gestión de su cartera de productos, pero creemos que debería anunciar más el resto de los productos no tan conocidos como los Ferrero Noggy, los caramelos Tic Tac, etc.

En lo que respecta al posicionamiento consideramos que Ferrero lo basa en un único beneficio que es la destacada calidad de sus productos, ya que es uno de los aspectos en los que más ha marcado su diferenciación.

Sin embargo podemos matizar también que, Kinder está cometiendo un error de sobreposicionamiento ya que está dando una imagen concreta de la marca; aunque esto se da más en Ferrero que en Kinder, es decir; al oír Ferrero lo primero que se asocia es Ferrero Rocher, y a veces también Mon Cherí; y en Kinder, lo primero que se identifica es Kinder Sorpresa, aunque ahora, gracias a la publicidad en televisión, se está dando mucho a conocer el resto de la línea.

Desde el punto de vista estratégico, una de las indudables fortalezas de la compañía ha sido la mantener un control exhaustivo y centralizado sobre los recursos más importantes de la empresa. De esta forma, todos absolutamente todos los procesos empresariales son supervisados directamente por la directiva principal del grupo Ferrero, incluyendo investigación y desarrollo, los sistemas de producción de producto y las técnicas que se utilizan en dichos procesos así como la maquinaria a utilizar o el equipamiento.





http://es.slideshare.net/evamgh/estrategia-de-producto-y-gama-eva-garcinuo-2013